Sábado 20 de mayo en Valencia.
Hoy, cerca del mar, en una antiguo almacén de grano habilitado ahora como "sala multiespacio", ha pasado algo realmente bonito.
Imagino que igual de bonito que lo que viene ocurriendo desde aproximadamente Octubre de 2016 a lo largo y ancho de nuestra geografía y parte de la extranjera.
Aquel mes Rosalía, acompañada por Raúl Refree a la guitarra, empezó a presentar la joya que es “Los Ángeles” en concierto.
Salgo de allá flotando.
Recuerdo haberla visto en Barcelona en junio del año pasado, de refilón, cuando asistí por curiosidad al concierto de C. Tangana en el Primavera. Ese tema ha ido persiguiéndome a lo largo del verano; y con él, las noticias sobre la voz que acompaña a "Puchito", la de ROSALÍA.
Llega el Otoño. En octubre, adelanto. BUM. Viene con Raül Refree a la guitarra. Ésa que no hace tanto acompañó a Silvia Pérez Cruz en el impecable "Granada"(2014).
Ya en invierno, por febrero, llega el LP.
Desde su publicación, ocupa un lugar en mi estantería y en mis tardes; pero nunca hasta hoy había reparado en todos los matices de sus letras.
Puede que tenga que ver con la primavera.
Diseccionando "Los Ángeles"- Rosalía [Si tú supieras compañero] (II)
Imagino que igual de bonito que lo que viene ocurriendo desde aproximadamente Octubre de 2016 a lo largo y ancho de nuestra geografía y parte de la extranjera.
Aquel mes Rosalía, acompañada por Raúl Refree a la guitarra, empezó a presentar la joya que es “Los Ángeles” en concierto.
Salgo de allá flotando.
Recuerdo haberla visto en Barcelona en junio del año pasado, de refilón, cuando asistí por curiosidad al concierto de C. Tangana en el Primavera. Ese tema ha ido persiguiéndome a lo largo del verano; y con él, las noticias sobre la voz que acompaña a "Puchito", la de ROSALÍA.
Llega el Otoño. En octubre, adelanto. BUM. Viene con Raül Refree a la guitarra. Ésa que no hace tanto acompañó a Silvia Pérez Cruz en el impecable "Granada"(2014).
Ya en invierno, por febrero, llega el LP.
Desde su publicación, ocupa un lugar en mi estantería y en mis tardes; pero nunca hasta hoy había reparado en todos los matices de sus letras.
Puede que tenga que ver con la primavera.
"Del mundo leguas y leguas
Aunque mi cuerpo ha corrido
Del mundo leguas y leguas
Como aquí me he deja el alma
Aquí he venido a por ella"
¿Quién ha escrito ésta genialidad?
Transcribo verso a verso en google, y me lleva a una grabación de 1933, original de La Niña de Los Peines. Otro verso me lleva a Carmen Linares, otro a Concha Piquer... Y todos esos nombres, a su vez, me traen a la cabeza a mi abuela cantando, también de fondo, las tardes de verano.
Esto es una mina. Todo un baúl de palos, cantes, artistas... que jamás me habría planteado escuchar o conocer de no haber sido por el filtro a través del cual lo han presentado Rosalía y Raül.
Me ha parecido interesante bucear en las estrofas de algunas de las canciones del disco para diseccionarlas, hacerlas cachitos, y averiguar de dónde vienen cada uno de esos pedazos que forman este gran collage que es "Los Ángeles".
Hoy, de pura casualidad, descubro este blog, a su autor, a Rosalía y "los ángeles" y sus letras. Muchísimas gracias. Me sumo a la solicitud de ampliarlo a todas las canciones del álbum. Muchas gracias.
ResponderEliminar